miércoles, 17 de diciembre de 2014
martes, 16 de diciembre de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
COMUNICACION AUDOVISUAL
.
Una imagen viene definida por tres hechos que conforman su naturaleza y de los que nos iremos ocupando a lo largo de estas páginas: a) una selección de la realidad que podemos percibir por los sentidos b) un conjunto de elementos y estructuras de representación y c) una sintaxis visual., es decir, una organización de esos elementos En esta primera aproximación a la imagen fija, nos vamos a ocuper del análisis de ese primer hecho que decimos conforma la imagen. (la selección de la realidad que podemos percibir por los sentidos). Y así, a lo largo de tres apartados nos centraremos no sólo en tratar de fijar el difícil concepto de imagen, sino también en cómo seleccionamos y percibimos esa realidad de la que hablábamos El concepto de imagen parece aparentemente sencillo. Podemos pensar que toda imagen es un modelo de la realidad, sin embargo, comprende muchos ámbitos que complican el concepto. Toda imagen es un referente de la realidad, pero varía la manera en que la imagen trata de sustituir, reflejar, interpretar…, esa realidad.
Podemos definir el sonido como una sensación auditiva que está producida por la vibración de algún objeto. Estas vibraciones son captadas por nuestro oído y transformadas en impulsos nerviosos que se mandan a nuestro cerebro. Observa la siguiente animación donde se muestra cómo se originan las ondas sonoras: 1.Un objeto (el diapasón) vibra al ser golpeado. 2.Estas oscilaciones desplazan las moléculas de aire que tiene dicho objeto alrededor formando ondas sonoras. Este efecto es parecido a las piezas de dominó que se empujan unas a otras. La primera no se desplaza hasta el final pero transmite la perturbación hasta la última generando el movimiento. Las moléculas vibran en la misma dirección de la propagación. Este tipo de movimiento se denomina onda longitudinal. La Acústica es la ciencia que estudia el fenómeno sonoro
.
La comunicación audiovisual es el proceso en el cual existe un intercambio de mensajes a través de un sistema sonoro y/o visual. También puede referirse al Grado de Comunicación Audiovisual Es un lenguaje múltiple con una gran diversidad de códigos constituyentes, que pueden ser analizados tanto por separado como en conjunto.1 La mediación tecnológica es un elemento indispensable en este tipo de comunicación. Los sistemas de comunicación audiovisual tradicionales son la radio, el cine y la televisión. Actualmente se han consolidado nuevos sistemas de comunicación audiovisual, como Internet o los videojuegos, que ya empiezan a estudiarse y a denominarse como tales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)